Serverless: Qué es y cuáles son sus ventajas
La traducción literal de serverless es sin servidor, aunque su significado literal indique que no los necesitan, la realidad es que si lo utilizan para poder ejecutar las aplicaciones web. El término “sin servidor” se debe a que los desarrolladores no tienen que preocuparse por gestionarlo directamente.
Además, los serverless son una de las mejores soluciones para poder crear y ejecutar aplicaciones web con rapidez al menor coste total de propiedad. Por este motivo, hoy vamos a conocer en detalle que son y cuáles son sus ventajas.
Qué es un Serverless.
Los serverless son un modelo de computación en la nube, en el cual el proveedor de estos servicios se encarga de gestionar la infraestructura. De esta manera, los desarrolladores pueden centrarse en el código y despreocuparse de la gestión de los servidores o por cómo se va a ejecutar su código.
Proveedores de serverless
Alguno de los proveedores de servicios más comunes son AWS, Google Cloud o Azure, entre otros muchos. Estos se encargar de aprovisionar, escalar y mantener la infraestructura necesaria para ejecutar de manera correcta el código que el desarrollador a creado previamente.
Como funcionan
Explicado esto vamos a conocer en detalle cómo funciona. Por regla general, es un evento el que activa una función en la nube, se ejecuta, escala a demanda y se libera cuando termina. De forma más detallada funcionan de la siguiente manera:
➡︎ Eventos y funciones. Primeramente, los desarrolladores escriben el código en forma de funciones que se ejecutan en respuesta a eventos específicos. Este evento puede ser una solicitud HTTP, un cambio de base de datos etc, una vez el evento sucede se activa la ejecución bajo demanda.
➡︎ Ejecución bajo demanda. El proveedor de la nube carga y ejecuta la función cuando reciben la solicitud del evento. Es decir, cuando detecta que hay una solicitud de evento como puede ser por ejemplo cargar un formulario, ejecuta el código de este para mostrártelo. De esta manera no es necesario tener el servidor siempre activo, ya que, el proveedor se encarga de ejecutar el código cada ver que detecte un evento.
➡︎ Escalado automático. En el caso de que existan más eventos simultáneos, el sistema del proveedor creara más instancias de ejecución sin necesidad de que nadie intervenga manualmente.
Ventajas
✅ Reducción de costes. Al utilizarlos te ahorraras el mantenimiento de servidores, ya que, el código se aloja en un contenedor temporal que se actualiza automáticamente.
✅ Escalabilidad. La infraestructura con la que cuentan los serverless se adapta automáticamente a lo que necesites. Por lo que, puedes aplicar los servicios como prefieras añadiendo solo las funciones que necesites.
✅ Mayor flexibilidad. Los desarrolladores pueden crear aplicaciones web pequeñas y eficientes que se adapten a los cambios de tu negocio sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura.
✅ Innovación. Al no tener que preocuparse de la gestión de los servidores, los desarrolladores pueden centrarse en crear nuevas características y funcionalidades
✅ Entrega rápida de aplicaciones web. La arquitectura de los serverless ayuda a que la implementación de cambios y las entregas de nuevas versiones de aplicaciones web sean más rápidas.
✅ Pagas solo por lo que usas. Cuando contratas un serverless únicamente pagaras por la ejecución de las funciones, por lo que podrás optimizar recursos y reducir costes.
Inconvenientes
❌ Alta formación. Necesitas tener cierta formación para poder utilizarlos, ya que, si no estas totalmente cualificado el código de tu aplicación puede acoplarse al proveedor del servicio.
❌ Soporte de lenguajes de programación. Vas a necesitar buscar un servicio que soporte los lenguajes de programación que hayas utilizado en tu aplicación. Este no debe depender del lenguaje que ofrezca el proveedor de serverless, sino del que mejor se adapté a tus conocimientos y necesidades.
❌ Difícil monitorización de diseño. Aunque no te tengas que preocupar por el mantenimiento del servidor deberás monitorizar el diseño, dado que, necesitaras conocer el comportamiento exacto de diversas funciones.
❌ Dificultad de cambiar el código. Cambiar el código en un entorno serverless es bastante complicado, por lo que, lo más practico será hacerlo en local y luego publicarlos para obtener los resultados que deseas.
❌ Herramientas inestables. Algunas de sus herramientas, como pueden ser por ejemplo las herramientas que te van a permitir comprobar la automatización de los despliegues de las funciones incorporadas no son demasiado estables.
Cuando es conveniente utilizar un serverless
Los serverless son una buena opción cualquier backend o aplicación web de corta duración, eventos y cargas de trabajo que necesitan escalabilidad y flexibilidad.
Como puede ser, por ejemplo, generar imágenes de diferentes tamaños, programar tareas automáticas o leer noticias de diferentes medios de comunicación.
Conclusión
Utilizar un serverless es una buena opción para crear y ejecutar tu página web o aplicación web de manera rápida y al menor coste posible. Ya que, con él te olvidaras de tener que ejecutar tu código y de pagar un servidor que esté funcionando las 24 horas del día.
Esto se debe a que los proveedores de serverless muestran la página que el usuario quiere ver cuando realiza cualquier clic en ella. Por lo que, realmente pagamos porque sus servidores muestren las páginas exactas de nuestra web cuando el usuario lo demanda.
Aunque, si tu página web o aplicación cuenta con muchos apartados y es compleja, no es recomendable utilizarlos. Dado que, los serveerless están pensados para ejecutar código corto y sencillo. Por otra parte, tampoco son una buena solución si no tienes mucho control de aspectos técnicos necesarios para la creación de una página web.
Te recomendamos que si quieres utilizar un software empresarial para tu web primero conozcas los tipos de software empresarial que existen para saber cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Si estás pensando en crear un software de la mano de profesionales podemos ayudarte. En illusion Studio somos expertos en desarrollo de software a medida, por lo que podemos crear el software que tanto has querido siempre para tu negocio. No lo dudes más, contacta con nosotros y crea el software de tus sueños .