Blog

Actualidad, novedades y cursos en desarrollo web

Extranet: ¿Qué es y qué beneficios aporta a las empresas?

 

Una de las claves principales que hace que una empresa tenga mayor éxito es la comunicación entre todos sus agentes, ya sean externos o internos. Mantener una comunicación fluida entre las personas que están dentro de una compañía como con las externas a ellas, clientes y proveedores, pueden ayudarnos a conocer cuáles nuestras ventajas y desventajas, así como solucionar posibles problemas que puedan acabar afectando al funcionamiento de esta.

 

Para ello, contar con tecnologías como una extranet puede suponer una gran ayuda, ya que nos permitirá proveer de información interna a un círculo seleccionado de personas. Consiguiendo así aumentar la confianza y productividad de nuestra empresa. Por ese motivo, en el post de esta semana te contaremos qué es una extranet y qué beneficios aporta a una empresa.

 

 

¿Qué es una extranet?

 

Se trata de un sistema o una red privada que utiliza la tecnología de Internet para conectar entre sí a un grupo de usuarios externos (socios comerciales, los proveedores y clientes) autorizados y poner a su disposición ciertos recursos de la compañía en cuestión.

 

Su implantación facilita el intercambio de información más allá de los límites de la empresa, en especial la comunicación entre los empleados de la misma y personas externas.

 

 

¿Qué beneficios aporta a las empresas?

 

➡️  Intercambio electrónico de datos. Una extranet facilita el intercambio electrónico de datos, también conocido como EDI (Electronic Data Interchange), en documentos que se envían a los socios comerciales. Gracias a esto, los datos pueden compartirse más allá de los límites de la empresa y procesarse sin necesidad de editarlos manualmente.

 

➡️  Gestión de datos. Gracias a una extranet los usuarios autorizados podrán ver aquellos datos siempre actualizados y de manera sencilla, lo que garantiza la actualidad y la transparencia del procesamiento de los datos.

 

➡️  Cooperación. Una extranet facilita la interacción a través de aplicaciones y softwares comunes, lo cual ayuda a fomentar la colaboración con otras empresas.

➡️  Comunicación de información. Gracias a la extranet se puede anunciar de forma sencilla a los usuarios las novedades y noticias, además de permitir un ecosistema colaborativo tanto para empleados de una red corporativa como diferentes empresas.

 

 

 

¿Cómo se crea una Extranet? 

 

Crear una extranet permite a las empresas mejorar la colaboración con socios externos al proporcionar acceso controlado a información y recursos. Los pasos a la hora de crear una extranet son:  

 

👉 Definir los Objetivos: 

  • Establece el propósito de la extranet. Pregúntate qué información se compartirá y con quién (clientes, proveedores, socios). 

 

👉 Seleccionar la Plataforma: 

  • Escoge una plataforma que se adapte a tus necesidades. Puedes optar por soluciones personalizadas o por software a medida que ofrezca características de extranet. 

 

👉 Implementar Medidas de Seguridad: 

  • Establece protocolos de seguridad, como autenticación de usuarios y cifrado de datos, para proteger la información sensible. 

 

👉 Diseño de la Estructura: 

  • Crea una estructura clara y fácil de navegar. Define cómo se organizarán los recursos y la información. 

 

👉 Integración con Sistemas Internos: 

  • Asegúrate de que la extranet esté conectada con tu intranet y otros sistemas empresariales, como CRM o ERP, para un flujo de datos eficiente. 

 

👉 Pruebas y Validación: 

  • Realiza pruebas para asegurarte de que todo funciona correctamente y que la seguridad es adecuada antes de lanzar la extranet. 

 

👉 Capacitación de Usuarios: 

  • Proporciona formación a los usuarios sobre cómo utilizar la extranet de manera efectiva y segura. 

 

👉 Lanzamiento y Monitoreo: 

  • Una vez que esté todo listo, lanza la extranet. Asegúrate de monitorear su uso y recopilar retroalimentación para futuras mejoras. 

 

👉 Mantenimiento y Actualización: 

  • Realiza actualizaciones regulares y mantenimiento para asegurarte de que la extranet siga siendo segura y funcional. 

 

 

 

Funcionalidades de una Extranet 

 

Una extranet es una herramienta clave para mejorar la colaboración y la comunicación entre empresas y sus socios externos. Permite el acceso controlado a información y recursos, facilitando el intercambio de datos y la gestión de proyectos.  

A continuación, te comentamos algunas de sus funciones más destacadas que pueden potenciar la eficiencia y productividad en tu organización. 

 

Acceso Controlado: 

  • Permite gestionar quién puede acceder a la información y recursos mediante autenticación de usuarios y permisos personalizados. 

 

Intercambio Electrónico de Datos (EDI): 

  • Facilita el envío y recepción de documentos importantes como facturas, órdenes y contratos sin necesidad de edición manual. 

 

Colaboración en Tiempo Real: 

  • Herramientas de trabajo conjunto, como editores de documentos en línea, foros de discusión y chats, para mejorar la colaboración entre equipos. 

 

Compartición de Documentos: 

  • Espacios seguros para almacenar y compartir archivos, asegurando que la información esté siempre actualizada y disponible. 

 

Integración con Sistemas Internos: 

  • Posibilidad de conectarse a otros sistemas empresariales como CRM, ERP y plataformas de gestión de proyectos para un flujo de trabajo más eficiente. 

 

Actualizaciones y Comunicaciones: 

  • Herramientas para enviar notificaciones, anuncios y actualizaciones a los usuarios, asegurando que todos estén informados sobre cambios o novedades. 

 

Gestión de Proyectos: 

  • Funcionalidades para gestionar tareas, cronogramas y asignaciones, facilitando el seguimiento de proyectos conjuntos. 

 

Análisis y Reportes: 

  • Generación de informes y análisis sobre el uso de la extranet, permitiendo a las empresas evaluar el rendimiento y la colaboración. 

 

Soporte y Capacitación: 

  • Recursos y materiales de formación disponibles para ayudar a los usuarios a familiarizarse con la plataforma. 

 

Seguridad y Auditoría: 

  • Monitoreo continuo de actividades, así como auditorías de seguridad para garantizar la protección de datos y la integridad del sistema. 

 

 

 

Preguntas Frecuentes sobre Extranet 

 

 

¿Qué diferencia hay entre una extranet y una intranet? 

La intranet es una red interna utilizada exclusivamente por los empleados de una empresa, mientras que la extranet permite el acceso controlado a usuarios externos, como clientes y proveedores, facilitando el intercambio de información. 

 

¿Es segura una extranet? 

Sí, siempre que se implementen medidas de seguridad adecuadas como el cifrado de datos, autenticación de usuarios y controles de acceso. La seguridad es una prioridad en cualquier extranet. 

 

¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse de una extranet?

Cualquier empresa que necesite compartir información confidencial o colaborar con socios, clientes o proveedores puede beneficiarse de una extranet. Es especialmente útil en sectores como el comercio, la logística, y la manufactura. 

 

¿Qué tipo de información se puede compartir a través de una extranet? 

Se puede compartir una amplia variedad de información, desde documentos financieros, como facturas y contratos, hasta datos técnicos o informes de proyectos. La clave es asegurarse de que la información sea accesible solo para los usuarios autorizados. 

 

¿Se necesita software especializado para acceder a una extranet? 

Generalmente, las extranets se pueden acceder a través de navegadores web comunes. Sin embargo, algunas empresas pueden exigir el uso de programas o aplicaciones específicas para ofrecer mayor seguridad o activar funciones avanzadas. 

 

¿Cómo se garantiza que solo los usuarios autorizados ingresen a la extranet? 

Las extranets suelen implementar sistemas de autenticación sólidos, que incluyen combinaciones de usuario y contraseña, autenticación en dos pasos y, en ciertos casos, certificados digitales. Esto asegura que solo las personas con autorización puedan acceder. 

 

¿Es costosa la implementación de una extranet? 

El precio de implementar una extranet varía en función de las necesidades particulares de la empresa, la tecnología disponible y las características necesarias. A pesar del costo inicial, los beneficios en términos de colaboración y eficiencia suelen superar la inversión. 

 

 ¿Se puede personalizar una extranet según las necesidades de mi empresa? 

Sí, muchas extranets ofrecen amplias opciones de personalización para adaptarse a los requisitos y preferencias específicas de cada empresa, desde la interfaz visual hasta las funciones particulares. 

 

¿Es posible integrar una extranet con otros sistemas de mi empresa? 

Sí, las extranets a menudo permiten la integración con otros sistemas como CRM, ERP y diferentes herramientas empresariales, lo que facilita un flujo continuo de información entre departamentos y socios comerciales. 

 

¿Qué ocurre si mi empresa cambia? ¿La extranet puede ajustarse? 

Definitivamente, las extranets están diseñadas para ser flexibles y escalables, lo que permite modificar y adaptar la plataforma conforme evolucionen las necesidades de tu organización. 

 

Desarrollamos software a medida

 

¿Te gustaría poder intercambiar con tus clientes información útil, informes, gráficos y facturas, ofreciendo para ello vías de comunicación más actuales? En illusion Studio contamos con un equipo experto en desarrollo de software a medida que te ayudará en todo lo que necesites. Así que, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!