Blog

Actualidad, novedades y cursos en desarrollo web

Diccionario sobre el posicionamiento SEO - Parte 3

Como dijimos en la parte 1 y en la parte 2 de este diccionario de palabras relacionadas con el SEO y su posicionamiento, es importante conocer los términos utilizados a la hora de hablar de este tema. Por ello, en esta tercera y última parte del diccionario os traemos los términos que van de la N a la W:

 

  • Not provided. Lo encontramos al mirar en Google Analytics las visitas orgánicas, nos indica cual es el tráfico procedente de personas que han iniciado sesión mediante una cuenta de Google.

 

  • Meta tag. Aquellas etiquetas que no son mostradas directamente al usuario, si no que se utilizan para ayudar a interpretar los sitios web a los buscadores y navegadores.

 

  • Pagerank. Autoridad de una página dada por Google, es decir, la importancia que tiene un sitio web a ojos de Google.

 

  • PPC. Pay Per Click o pago por click, en este método de publicidad se consigue dinero por las visitas realizadas a través de ese link en tu web, es decir, el anunciante solo te paga cada vez que alguien hace click al enlace publicitario de tu sitio web.

 

  • Sandbox. Algo así como el limbo de las webs, es el sitio de donde parten las páginas recientemente creadas que aun no han sido indexadas por el algoritmo de Google.

 

  • Scrapear. Técnica utilizada para extraer datos de un sitio web mediante programas software, así como lo hacen las webs de comparación de precios o aquellas que extraen información meteorológica de un lugar.

 

  • SEO. Search Engine Optimization u optimización para motores de búsqueda. Son aquellas técnicas utilizadas para mejorar la posición de una página web en el ranking de los buscadores.

 

  • SEO negativo. Técnicas poco éticas utilizadas contra otra web competidora de manera que sean penalizadas por Google y bajen puestos en el posicionamiento.

 

  • SEO OnPage. Acciones utilizadas dentro del propio sitio web que dependen de uno mismo para mejorar el SEO, desde las meta-tags hasta las etiquetas internas.

 

  • SEO Offpage. Acciones utilizadas fuera de la página web que dependen de terceros para realizarse, como son los enlaces externos, las redes sociales, la publicidad…

 

  • Sitemap. También llamado mapa del sitio, documento XTML enviado a los buscadores permitiéndoles tener un listado de las páginas y la estructura que conforma la página web.

 

  • Spinning. Técnica de black hat SEO utilizado para la automatización de creación de artículos basados en distintas versiones de otro.

 

  • Spyder o araña de Google. Encargadas de recorrer los enlaces de la red comprobando la información actualizada de los sitios para indexarla en Google.

 

  • Taxonomía. Estructura organizativa de la información dentro de una página web o blog.

 

  • URL. Uniform Resource Locator o también llamado dirección, son los caracteres o palabras que conforman la ubicación y dan acceso a un contenido de Internet.

 

  • White Hat SEO. Técnicas de SEO que cumplen de manera ética y estricta las directrices de Google.

 

Si necesitas un servicio de posicionamiento SEO para tu sitio web ahora que ya sabes de qué va y qué se utiliza para realizarlo, en illusion Studio estaremos encantados de ofrecerte nuestros servicios, ponte en contacto con nosotros mediante nuestro formulario de contacto.