¿Cómo elegir un buen hosting para tu página web sin saber sobre hostings?
Contratar un hosting barato o el primero que encontremos no suele ser buena idea por los problemas que esto traerá más adelante, además de tener que migrar todo a otro hosting, lo que a veces es demasiado costoso por toda la información almacenada y las bases de datos. Además, cuando sabemos poco sobre hostings y todas sus cuestiones técnicas podemos ser engañados fácilmente por cosas que nos suenen o que parezcan buenas sin serlo. Así pues, hoy venimos dispuestos a daros facilitaros las preguntas que os tenéis que hacer antes de contratar un servicio sin pensar o simplemente porque sea barato
¿Cómo elegir un buen hosting para tu página web sin saber sobre hostings?
1. ¿Cuántos dominios van a serte necesarios?
Existen dos tipos de necesidades una vez que hemos elegido nuestro dominio, querer tener varios alojados en el mismo sitio, ya sea el blog, la página web o la tienda, y querer tener todo bajo el mismo dominio. En caso de que te interese tener la primer opción, ten en cuenta que el servicio de hosting que elijas tenga cabida para alojar diferentes dominios bajo la misma cuenta.
2. ¿Qué tipo de alojamiento necesitas?
Si estás empezando o tu sitio web no recibe más de 500 visitas/día no te interesa tener un hosting dedicado puesto que te saldrá más caro y, además, no lo rentarás. En este caso lo mejor es utilizar un hosting compartido para aligerar gastos entre los diferentes usuarios con los que compartas servidor.
3. ¿Qué tecnología escoger para tu hosting?
Las principales tecnologías a utilizar son Linux o Microsoft, una es software libre y la otra no, que sea software libre siempre tiende a abaratar costes por no tener que estar pagando licencias.
Escoge Linux en caso de que vayas a trabajar con html, php, MySQL para bases de datos… En cambio, si necesitas trabajar con bases de datos Access o herramientas de Office, quédate con Microsoft.
4. ¿Cuánto espacio en disco necesitas?
Hay diferentes planes que van desde 1GB hasta ilimitado -aunque estas suelen traer letra pequeña, atento a eso-. Has de tener en cuenta si trabajas con muchas imágenes, por ejemplo en una tienda online o siendo fotógrafo, y si usas correo corporativo puesto que las bandejas de entrada de los emails también almacenan sus datos en el hosting y por tanto hay que tener en cuenta que esto se come espacio de tu plan.
Si estás empezando lo recomendable es contratar un mínimo de 1GB, a partir de ahí has de analizar cuánto será el espacio utilizado que tendrás dependiendo de los servicios que ofrezcas.
5. ¿Por cuánto tiempo debes contratar el hosting?
El tiempo mínimo para contratar un hosting es de 1 mes, pero contratar tan poco puede afectar al SEO de tu sitio web ya que Google tiene esto en cuenta, piensa que no da mucha confianza de permanencia un sitio que solo tiene un mes de soporte.
Consulta los planes de contratación de los distintos hosting y quédate con el que más se amolde a tus necesidades.
6. ¿Qué soporte técnico te proporciona el hosting?
No es lo mismo poder llamar gratuitamente a un teléfono o tener asistencia a cualquier hora de la semana por si ocurre algún problema con tu página web, que tener que esperar hasta una semana para recibir una contestación a un problema. Ten en cuenta el servicio que proporcionan y las opiniones de los clientes.
7. ¿De qué manera puedes administrar tu hosting?
Para llevar a cabo la administración de tu hosting, busca que te ofrezcan un panel de administración sencillo y amigable. Como recomendación busca que tenga c-panel, dado que es un panel de control muy intuitivo y te permite fácilmente manejar tus servicios.
8. ¿Qué uptime es necesario para tu hosting?
El uptime es el tiempo que tu página web está en linea, por tanto el recomendable sería un 100%, pero como esto es imposible debido a algunas labores de mantenimiento y a la posibilidad de que alguno de los servidores se estropee, busca entonces una cobertura del 99% o poco menos, si no te arriesgas a la posibilidad de tener tu web caída más de lo normal.
9. ¿Cumple ese hosting con la Ley Orgánica de Protección de Datos?
Es importante que tu servicio de hosting cumpla con esta ley debido a que va a almacenar tus datos y, en caso de que tu web aloje visitantes que puedan registrarse, también almacenará la información de terceros como son tus clientes.
Siguiendo estos simples puntos, seremos capaces de encontrar un hosting que se adapte a nuestras necesidades sin que nos tomen el pelo.
Si estás buscando dónde alojar tu página web, nosotros en illusion Studio ofrecemos un servicio de hosting que quizá se adapte a tus necesidades, contacta con nosotros y solicita información sin compromiso.