Blog

Actualidad, novedades y cursos en desarrollo web

Aplicaciones para aprender diseño web

Hoy es día es muy fácil encontrar medios para formarse en temas nuevos, desde dibujar hasta hacer fotografías. Si bien es cierto que algunas cosas es mejor cursarlas con un instructor, otras se aprenden mediante la práctica, la constancia y la información que obtenemos leyendo.

Por ello, como en illusion Studio sabemos lo importante que es estar en constante aprendizaje, hemos decidido traeros una pequeña ayuda para aprender a programar en diferentes lenguajes desde vuestro móvil utilizando unas aplicaciones muy simples de usar. Además, están disponibles de manera gratuita en el Google Play de Android y son muy llamativas, algo necesario para una aplicación.

Aplicaciones-para-aprender (4)Aplicaciones-para-aprender (1)Aplicaciones-para-aprender (3) Aplicaciones-para-aprender (6)

Tienen una interfaz muy intuitiva y te ayudan a asentar las bases de estos lenguajes de programación. La metodología empleada es muy sencilla, primero te dan un tema sobre el que puedes leer o ver un vídeo explicativo, y después te hacen unas cuantas preguntas sobre lo que acabas de leer. Es un método dinámico y entretenido porque no es solo utilizar la memoria, si no que ves las cosas de otra manera que no te habrías planteado antes si hubieras empezado otro curso -online- más generalizado. Y, por si después de leer la explicación tienes aun alguna duda o hay algo que tú creías que era de otra manera, tienes un mini foro de discusión por cada apartado en el que preguntar y responder dudas.

Aplicaciones-para-aprender (2)Conforme vas avanzando en el mini curso, vas consiguiendo un serie de puntos hasta rellenar la barra de arriba, en ese momento habrás completado los fundamentos básicos y estarás cualificado para adentrarte en el mundo de la programación e intentar cosas por tu cuenta.

Para instalar estas aplicaciones, solo tenemos que ir al Google Play de nuestro móvil y escribir en la barra de búsqueda «sololearn«, que son los creadores de estas aplicaciones. Una vez ahí buscamos cual es el tema sobre el que nos interesa tener una base, lo seleccionamos e instalamos. ¡Así de fácil!

 

Los lenguajes de programación tratados en estas aplicaciones son:

  • Java
  • PHP
  • SQL
  • HTML
  • JavasScript
  • C++
  • CSS

Lo único malo, por así decirlo, es que tienen una interfaz en inglés por lo que las preguntas y respuestas, además del foro de discusión, vienen en ese mismo idioma. Pero esto no debe suponer un gran problema, ya que la mayoría de los lenguajes de programación traen parte del código en inglés, si no siempre es bueno tener un diccionario al lado y así, además, aprendemos un idioma.